Skip to content

Museo Histórico - Arqueológico

El Museo, situado al pie de la Sierra de Albayate, se encuentra en un paraje natural de gran interés medioambiental y belleza singular. Con 1.200 m² de espacio distribuido en cinco salas temáticas, la visita se convierte en un recorrido por la historia y la naturaleza de la región. - Sala de los Molinos y del Cereal: En este recuperado molino harinero, se expone la maquinaria utilizada en la actividad cerealística del pasado, junto a la turbina y generador eléctrico que, aprovechando el salto de agua, proporcionaba electricidad a parte de la localidad a principios del siglo XX. - Aula del Caicena: Este espacio resalta la fauna y flora local, centrándose en los insectos, mariposas y aves del río Caicena, lo que permite a los visitantes conocer la rica biodiversidad de los alrededores del museo. - Sala del Aceite y del Olivo: Aquí, se exploran los diferentes usos del aceite a lo largo de la historia, con especial énfasis en el Aceite de Oliva Virgen Extra y sus propiedades medicinales. Se presenta la evolución tecnológica en la producción de aceite de oliva, y se ofrece acceso a la maquinaria original de la antigua almazara. - Sala de la Cultura Ibérica: En esta sala se exhibe una valiosa colección de materiales del Poblado Íbero, incluyendo cerámica, utensilios agrícolas, armamento y ajuares funerarios, que reflejan la vida cotidiana de los habitantes de la región. - Sala de la Cultura Romana: En esta sala se muestran elementos de uso cotidiano de la época romana, con especial atención a un conjunto de esculturas, destacando entre ellas el dios grecorromano del sueño, “Hypnos o Somnus”.

Información de contacto

957703317
info@almedinillaturismo.es
Paraje Fuente Ribera, S/N Almedinilla